Manual Administración de Servidores
Tabla de contenidos
¿Necesito ejecutar un Servidor?
No. Puedes utilizar los Servidores listados en los Directorios incluidos y usar Jamulus sin ejecutar un Servidor ni recurrir a un servicio de hosting de terceros. Si simplemente quieres una sesión sin que te molesten, utiliza la técnica del “solo” en la página de Consejos y Trucos. Si decides que no puedes utilizar ninguno de los Servidores en los Directorios incluidos, quizá puedas usar un Servidor (ya sea Registrado en un Directorio Personalizado, o Sin Registrar -ver Tipos de Servidor) ofrecido por un host de terceros. Hacerlo te ahorrará el trabajo de configurar uno por tu cuenta.
Requisitos básicos
Aunque configurar un Servidor no es difícil, es una buena idea leer la siguiente información general para evitar algunos problemas:
Velocidad y latencia
La capacidad del Servidor en sí (y de la red en la que opera) NO es el factor más determinante para la calidad de una sesión con Jamulus
Normalmente, los problemas ocurren en el lado del Cliente y deben solucionarse allí. Consulta la Página de resolución de problemas si es necesario.
Sin embargo, también pueden surgir problemas al configurar Servidores - sobre todo si se ejecutan en una conexión doméstica con poco ancho de banda. Normalmente funciona bien con menos de 5 personas tocando en una conexión doméstica lenta (por ej. unos 10 Mbit/s de bajada y 1 Mbit/s de subida). Puedes leer más sobre los requisitos de red con diferentes configuraciones de calidad aquí.
Considera el uso de un host en la nube, no tu conexión doméstica, para conseguir mejores tiempos de ping si tienes problemas.
Notas generales
- Cualquier Servidor debería de tener una frecuencia de procesador de 1,6 GHz y 1 GB de RAM
- Ejecutar un Servidor puede requerir que configures cortafuegos operando en tu ordenador o host en la nube, o externos.
- Ejecutar un Servidor Sin Registrar en casa requerirá que redirecciones puertos en tu router. Al ejecutar un Servidor Registrado, el redireccionamiento de puertos no debería ser necesario en la mayoría de casos, pero es aconsejable hacerlo puesto que algunas redes podrían no funcionar bien con Jamulus en su modo por defecto.
- Jamulus solo tiene soporte limitado para IPv6, que debe ser habilitado con un argumento en la línea de comandos en el Cliente y el Servidor. (Hay intención de ampliar el soporte para IPv6.)
Tipos de servidor
Puedes ejecutar tu Servidor de diferentes modos (bien en casa o en un host de terceros):
1. Registrado
Tu Servidor será listado en un Directorio. Por defecto, Jamulus tiene una lista de Directorios incluidos a los que se pueden conectar los Clientes. Si te registras en uno de estos, cualquiera puede ver y conectarse a tu Servidor. También puedes listar tu Servidor en un Directorio Personalizado, si eso se ajusta mejor a tus necesidades.

2. Sin Registrar
Esto el lo predeterminado cuando se arranca un Servidor por primera vez. Los Servidores Sin Registrar no son listados por los Directorios, por lo que solo los músicos que conozcan la dirección de tu Servidor se podrán conectar a él. Esto es útil porque Jamulus no te deja controlar quién se puede conectar a un servidor.

Si estás ejecutando un Servidor Sin Registrar tras una conexión doméstica de internet, quizás tengas que habilitar redireccionamiento de puertos, descrito más abajo.
3. Directorio
Si quieres ejecutar varios Servidores, posiblemente también tras un cortafuegos o en un LAN, quizás quieras ejecutar tu Servidor como un Directorio. Ejemplos incluyen eventos online, asociaciones musicales, ensayos seccionales or clases de música para colegios.
Para ejecutar un Directorio lee esta guía
Instalación y Configuración
La mayoría de las personas ejecutan Jamulus como Servidor “puro” en hardware sin audio (por ej. en un host/una nube de terceros) con Linux. Los siguientes pasos dan por hecho que tienes conocimiento de la línea de comandos y de Debian/Ubuntu o una distribución similar que utiliza systemd. Para ejecutar un Servidor en Windows o en un escritorio con interfaz gráfica ver esta sección.
Si quieres ejecutar un Servidor en un Raspberry Pi (u otro dispositivo armhf/arm64 basado en debian), tendrás que descargarte los archivos .deb
para armhf
de 32 bit o arm64
de 64 bit, no los amd64
que utilizarías por defecto en una máquina basada en Intel/AMD.
Instalación
- Descarga el último archivo .deb para headless (amd64) o si utilizas Raspberry Pi etc. descarga el último archivo .deb para armhf o el último archivo .deb para arm64
- Actualiza apt para asegurarte de que tienes la lista actual de paquetes estándares:
sudo apt update
- Instala el paquete de Jamulus:
sudo apt install ./jamulus-headless_3.9.1_ubuntu_amd64.deb
o para RasPi etc. armhf:sudo apt install ./jamulus-headless_3.9.1_ubuntu_armhf.deb
; arm64:sudo apt install ./jamulus-headless_3.9.1_ubuntu_arm64.deb
- Habilita el Servidor ‘headless’ con systemd:
sudo systemctl enable jamulus-headless
- Añade las opciones de línea de comandos a la línea
ExecStart
en el archivo de servicio systemd ejecutandosudo systemctl edit --full jamulus-headless
(Por defecto estarás ejecutando un Servidor Sin Registrar). - Vuelve a cargar los archivos de systemd
sudo systemctl daemon-reload
y reinicia el Servidor “headless”:sudo systemctl restart jamulus-headless
- Comprueba que todo va bien con
systemctl status jamulus-headless status
(dale aq
para volver a la línea de comandos).
Puedes controlar Jamulus con el comando systemctl
. Por ejemplo, para detener el Servidor limpiamente:
sudo systemctl stop jamulus-headless
Para actualizar tu Servidor, simplemente repite los pasos anteriores.
Configuración
Ejecutar en modo Registrado
Se requiere la configuración mínima siguiente para ejecutar un Servidor Registrado:
jamulus --nogui --server \
--directoryserver genreServer:port \
--serverinfo "nombreDeTuServidor;tuCiudad;[ID país]"
Nota: No se permiten los caracteres de punto y coma y nueva línea en yourServerName
y yourCity
para el argumento de --serverinfo
Para registrarte en uno de los Directorios incluidos en el Cliente Jamulus, reemplaza genreServer:port
en el ejemplo de arriba con una de las siguientes opciones:
Género | Dirección Servidor |
---|---|
Cualquier Género 1 | anygenre1.jamulus.io:22124 |
Cualquier Género 2 | anygenre2.jamulus.io:22224 |
Cualquier Género 3 | anygenre3.jamulus.io:22624 |
Género Rock | rock.jamulus.io:22424 |
Género Jazz | jazz.jamulus.io:22324 |
Género Clásico/Folk | classical.jamulus.io:22524 |
Género Coro/Barbershop | choral.jamulus.io:22724 |
También puedes especificar un Directorio de la misma manera desde la línea de comandos, proporcionando la Dirección del Servidor en el mismo formato.
Ejecutar como Directorio
Si quieres ejecutar un Directorio por favor consulta esta guía.
Mantenimiento
Ver los Registros
Jamulus dejará registros en el archivo del sistema si dejaste la configuración StandardOutput=journal
en el archivo de unidad.
Para ver el registro, utiliza journalctl
(para salir pulsa Ctrl-C). Por ejemplo, para leer el archivo de registro del sistema, filtrado para el servicio Jamulus:
journalctl -f -u jamulus-headless
Controlar la Grabación
Cuando se utiliza la función de grabación con la opción de la línea de comandos -R
, si el Servidor recibe una señal SIGUSR1 durante una grabación, comenzará una nueva grabación en un Directorio nuevo. SIGUSR2 conmutará entre grabación activa/inactiva.
Para enviar estas señales utilizando systemd, crea los siguientes dos archivos .service
en /etc/systemd/system
, dándoles un nombre apropiado (por ej. jamulusTogglerec.service
).
Nota: Deberás guardar las grabaciones a una ruta fuera del directorio raiz de Jamulus, o quitar ProtectHome=true
del archivo de unidad systemd (ten en cuenta que hacerlo acarrea un potencial riesgo de seguridad).
Para encender o apagar la grabación (dependiendo del estado actual):
[Unit]
Description=Toggle recording state of Jamulus Server
Requisite=Jamulus-Server
[Service]
Type=oneshot
ExecStart=/bin/systemctl kill -s SIGUSR2 Jamulus-Server
Para comenzar una nueva grabación:
[Unit]
Description=Start a new recording on Jamulus Server
Requisite=Jamulus-Server
[Service]
Type=oneshot
ExecStart=/bin/systemctl kill -s SIGUSR1 Jamulus-Server
Nota: El nombre del servicio Jamulus en la línea de ExecStart
tiene que ser el mismo que el nombre del archivo .service
que creaste cuando configuraste systemd para controlar tu Servidor Jamulus. Así que en este ejemplo sería Jamulus-Server.service
Ejecuta sudo systemctl daemon-reload
para registrarlos para su primer uso.
Ahora puedes ejecutarlos con el comando systemctl
, por ejemplo:
sudo systemctl start jamulusTogglerec
(suponiendo que has nombrado tu archivo de unidad jamulusTogglerec.service
)
Puedes ver el resultado de estos comandos si ejecutas systemctl status jamulus
, o viendo los registros.
Servidores en el escritorio
Jamulus puede ejecutarse en modo Servidor desde el escritorio. Esto te ofrece una interfaz gráfica para controlar la mayoría de los ajustes.
- Usuarios de Windows - Utiliza el icono de “Jamulus server” en el menú de Inicio de Windows.
- Usuarios de macOS - Haz doble clic en el icono de “Jamulus server” en Aplicaciones (suponiendo que has depositado los archivos allí siguiendo estas instrucciones).
- Usuarios de Linux - Lanza el acceso directo “Jamulus Server”. O abre una terminal (
CTRL+ALT+t en Debian y distros relacionadas), teclea
jamulus -s` y dale a Enter
Configuración del Servidor

3. La lista del Directorio
Ninguno: Por defecto, no te conectarás a un Directorio estarás en modo No Registrado. Lee estas instrucciones para que otras personas se conecten a tu Servidor en este modo.
Género: Para permitir a otras personas ver tu Servidor en uno de los Directorios incluidos en el Cliente, selecciona el Directorio del género que desees. Deberías de ver un mensaje de confirmación informándote de si tu Servidor se ha registrado con éxito o no. Si es que no, y dejas tu Servidor arrancado, seguirá intentando registrarse hasta que haya un hueco libre.
Personalizado: Esto te permite especificar un Directorio personalizado en el que aparecer. Ver la pestaña de “Opciones” para la dirección de Directorio Personalizado que quieres utilizar.
Para ejecutar tu Servidor como un Directorio, necesitas establecer la dirección del Directorio Personalizado como localhost
o 127.0.0.1
elegir el “Género” como “Personalizado”. Lee esta guía para más detalles.
Info Mi Servidor
Al ejecutar un Servidor como Registrado, esto muestra el nombre, la ciudad y el país del Servidor para que otras personas usuarias puedan identificarlo en la lista del Directorio.
Mensaje Bienvenida Chat
El texto escrito aquí aparece a todos los usuarios cuando se unen al Servidor (la ventana del chat se les abrirá automáticamente). Hay soporte para HTML también.
Opciones

Directorio de Grabación
Esto establece la ruta donde se guardan las grabaciones del Servidor. Cuando se establece esta ruta, la función de “Activar Grabación de Jams” en la pestaña de Configuración del Servidor hará que comience la grabación cuando la primera persona se conecte al servidor, y se detiene cuando la última persona se marcha. Utiliza el botón de “Nueva Grabación” para crear un nuevo sub-directorio en el cual se guardarán las grabaciones en adelante. Nota: las grabaciones son por pistas en el formato .lof
de Audacity y .rpp
de REAPER. Abre los archivos respectivos para escucharlos en estas aplicaciones.
Nota: Cuando tu Servidor está grabando, los Clientes mostrarán un mensaje informando de que la grabación está activa.
Dirección de Directorio Personalizado
Deja este campo vacío a menos que necesites listar tu Servidor en un Directorio Personalizado o ejecutar un Directorio.
Nombre Archivo de la Lista de Servidores
Deja este campo vacío a menos que necesites ejecutar tu Servidor como un Directorio. Cuando está en uso, guarda la lista de Servidores registrados mientras se reinicia el Directorio. Esto evita que la lista de Servidores aparezca como “vacía” hasta que se vuelven a registrar los Servidores.
Paneo con retardo
Esta opción utiliza las pequeñas diferencias en el tiempo de llegada del sonido a nuestros dos oídos. Produce un efecto estéreo similar a la audición humana cuando se compara a un paneo de “volumen” normal.
Arranca Minimizado
Usuarios de Windows - Si quieres que el Servidor arranque automáticamente al iniciar el sistema, activa la casilla correspondiente.
Icono de estado del Servidor
Cuando se está ejecutando el Servidor, el sistema operativo mostrará un icono en la bandeja del sistema o en el área de notificaciones para señalar si el Servidor se encuentra activo:

El Servidor está vacío

El Servidor está ocupado
Opciones de Línea de Comandos
Las funciones más comunes de Jamulus pueden configurarse usando la interfaz gráfica, pero estas y otras también pueden ser controladas utilizando la línea de comandos. Exactamente cómo se hace dependerá de tu sistema operativo.
Por ejemplo, en Windows, para utilizar un archivo específico de configuración, haz clic derecho en el acceso directo de Jamulus y elige “Propiedades” > Destino. Añade los argumentos necesarios a Jamulus.exe:
"C:\Program Files\Jamulus\Jamulus.exe" --serverbindip 192.168.0.100
Para macOS, arranca una ventana de Terminal y ejecuta Jamulus con las opciones deseadas como sigue:
/Applications/Jamulus.app/Contents/MacOS/Jamulus --serverbindip 192.168.0.100
Nota: Las opciones de línea de comandos establecen la configuración por defecto del Servidor al arrancar. Puedes modificar la configuración mediante los controles correspondientes en la interfaz gráfica mientras se ejecuta el Servidor.
-d
ó--discononquit
Desconectar todos los Clientes al salir. Normalmente, cuando un Servidor se detiene o se reinicia, los Clientes que no hayan utilizado su botón de “Desconectar” reestablecerán su conexión cuando el Servidor vuelva a estar operativo. Utilizar esta opción obliga a los Clientes a reestablecer su conexión con el Servidor manualmente.-e
ó--directoryserver
Registra el Servidor en un Directorio (por ej. para establecer su género (ver también-o
)). Ver Tipos de Servidor para más información.--directoryfile
Recuerde los Servidores registrados incluso si se reinicia el Directorio. Solo Directorios. Ver esta guía para más información.-f
ó--listfilter
Lista blanca de Servidores que se registran en la lista de Servidores, formatodirección ip 1[;dirección ip 2]
Solo Directorios.-F
ó--fastupdate
Reduce la latencia si los Cliente se conectan con la opción “Activar Buffers Pequeños”. Requiere un procesador potente para evitar cortes, y más ancho de banda hacia Clientes activos.-l
ó--log
Habilita registro, establece una ruta y un nombre de archivo-L
ó--licence
Muestra una ventana de aceptación para que los usuarios se puedan conectar-m
ó--htmlstatus
Habilita un archivo de estado HTML, establece una ruta y un nombre de archivo-o
ó--serverinfo
Datos de ubicación en el formato:[nombre];[ciudad];[país como código ISO de dos letras o Locale Qt5]
(ver códigos ISO de países de dos letras o valores Locale Qt5) Solo Servidores Registrados-P
ó--delaypan
Inicia con paneo con retardo activado Ver notas-R
ó--recording
Establece el directorio para grabaciones; el Servidor grabará por defecto cuando haya una sesión activa. Ver Opciones.--norecord
Configura el Servidor para no grabar por defecto (cuando la grabación está configurada por ej. con-R
)-s
ó--server
Arranca en modo Servidor--serverbindip
Especifica la dirección IP a la que vincularse-T
ó--multithreading
Utiliza multithreading para hacer un mejor uso de CPUs multi-núcleo, para dar soporte a más Clientes-u
ó--numchannels
Número máximo de canales (Clientes)-w
ó--welcomemessage
Mensaje de bienvenida al conectarse. Puede ser una cadena de caracteres o un nombre de archivo, y puede contener HTML.-z
ó--startminimized
Arranca minimizado--serverpublicip
La dirección IP del Servidor si se conecta a un Directorio tras el mismo NAT. Ver las Notas sobre Directorios
-h
o--help
Mostrar texto de ayuda-i
o--inifile
Establece ubicación de archivo de inicialización (anula la predeterminada)-n
o--nogui
Desactivar interfaz gráfica (para usar en modo “headless”)-p
o--port
Establece el número de puerto UDP local. Por defecto es 22124--jsonrpcport
Activa el servidor JSON-RPC API para controlar la aplicación, establecer número de puerto TCP (EXPERIMENTAL, las APIs pueden cambiar; solo accesible desde localhost). Por favor ver la documentación sobre JSON-RPC API.--jsonrpcsecretfile
Necesario cuando se utiliza--jsonrpcport
. Establece una ruta a un archivo de texto que contiene la cadena de caracteres de autenticación para acceder a la API de JSON-RPC.-Q
o--qos
Establece el DS Field byte de la calidad de servicio (QoS). Por defecto 128 (DSCP/CS4). QoS es ignorado por Windows. Para habilitarlo, ver esta página-t
o--notranslation
Deshabilitar traducciones de la interfaz gráfica-6
o--enableipv6
Habilita direccionado IPv6 (IPv4 siempre está habilitado)-v
o--version
Mostrar información de la versión y salir
Ejecutar un Servidor Sin Registrar
Se recomienda encarecidamente que pruebes tu Servidor registrándolo en uno de los Directorios incluidos primero, para así acotar cualquier problema posterior en modo sin registrar.
Configurar un Servidor tras un router doméstico
Si configuras tu Servidor en casa, probablemente tengas que cambiar algunos ajustes en tu router/cortafuegos:
Redireccionamiento de puertos
Las personas de fuera de tu red doméstica no podrán ver lo que hay dentro. Para permitir que Clientes externos de Jamulus se conecten a tu Servidor, tienes que configurar el redireccionamiento de puertos en los ajustes de tu Router. Los ajustes exactos varían para cada router. Para más ayuda ver la documentación de tu Router o portforward.com.
Nota: El puerto por defecto para la versión actual de Jamulus es el puerto UDP (no TCP) 22124. Normalmente redireccionas el puerto 22124 desde fuera de tu red al puerto 22124 de la máquina ejecutando el Servidor.
Nota: Tu router doméstico puede cambiar la dirección IP del ordenador en el que ejecutas tu Servidor. Dependiendo de tu router, quizás tengas que darle a este ordenador una dirección IP estática (a menudo en la configuración DHCP del router).
Obtener la IP externa
Para permitir a otras personas conectarse a tu Servidor desde internet, debes obtener tu dirección IP (WAN) externa, por ejemplo usando Google y dándosela. Tú tienes que conectarte utilizando la dirección de red local (LAN) del ordenador en el que ejecuta el Servidor. Si estás ejecutando un Cliente en la misma máquina que tu Servidor, sería localhost
o 127.0.0.1
.
DNS dinámica y por qué es probable que lo necesites
La mayoría de las conexiones domésticas de internet cambian su dirección IP interna tras un periodo corto. Para evitar problemas con esto, quizá quieras montar una “DNS dinámica” para tener un (sub)dominio estático que puedas compartir con otras personas. Por favor investiga cómo hacer eso para tu caso concreto. Tu router podría tener soporte para proveedores de “DNS dinámica” de fábrica. Si no es el caso, monta un cliente con DNS dinámica tal como lo describe el proveedor de DNS dinámica que elijas.
Copia de seguridad del Servidor
Ten en cuenta que los Servidores headless no utilizan archivos .ini
. Toda la configuración se realiza con opciones de línea de comandos.
Una vez instalado y en marcha, quizá quieras guardar una copia de tu configuración. Tener una copia de seguridad siempre es buena idea, y los archivos de configuración no son compatibles con versiones previas de Jamulus. Por lo que si quieres volver a la versión anterior, deberás reestablecer la configuración que tenías.
Para encontrar el archivo de configuración en Windows, teclea %APPDATA%
en la barra de búsqueda y busca una carpeta llamada Jamulus
. Habrá uno o más archivos .ini
en esta carpeta. Ahora haz una copia de seguridad de la configuración de Jamulus.
Para las demás plataformas, ejecuta lo siguiente desde la línea de comandos para encontrar dónde están y copia los archivos a otra ubicación:
find ~ -name Jamulus.ini -ls
Si has utilizado el parámetro --inifile
para guaradar un archivo .ini en una ubicación diferente, no te olvides de también hacer una copia de seguridad de estos archivos. Puntos a tener en cuenta
- No realices copias de seguridad ni restaures archivos de configuración mientras se ejecuta Jamulus.
- No se recomienda editar los archivos de configuración manualmente (no están diseñados para eso).
- Puedes revertir toda la configuración a los valores predeterminados simplemente eliminando el archivo de configuración (tras cerrar Jamulus).
Resolución de Problemas
Si estás teniendo otros problemas, consulta esta guía.